sábado, 16 de junio de 2018

"Futuro do Pretérito do Indicativo".

EU AMARIA⇚⇛YO AMARÍA
Equivale al Pospretérito o Condicional Simple en español. El "Futuro do pretérito do Indicativo" posee algunas aplicaciones distintas al español.

¿CUÁNDO APLICAR?
➤Para referirse a una acción que ocurriría en el pasado tras una situación anterior.
"Ele estudou muito, mas não obteria uma boa nota final."
"Ela falaria a verdade, mas eles não deixaram."
En asociación con "Pretérito Imperfeito do Subjuntivopara formar situaciones condicionadas.
"Se estudasse mais, passaria no exame."
"Se eu fosse você, não me meteria na vida dos outros".
➤Para una solicitud o un pedido de manera pulida:
Você poderia estudar mais”?
➤Para expresar un consejo de manera indirecta:
Você deveria estudar mais”.
➤Para hacer una invitación, ofrecer algo o expresar deseo.
"Você gostaria de um cafezinho?"
"Eu gostaria de um cafezinho."
En una construcción más elaborada, para expresar suposición, incertidumbre o posibilidad con respecto a un determinado evento.
Quando o chegou ao local do exame, estariam lá cerca de duzentas pessoas”. 
"Ele vive com os livros; estaria estudando o suficiente?" 
"Ninguém estudaria mais que ele".
➤En la expresión retórica "QUEM DIRIA!?" para expresar sorpresa, incredulidad.
"Quem diria!? Você por aqui!"

¿CÓMO CONJUGAR?
Paso único: Utiliza la forma infinitiva como base para la estructura del Futuro del Subjuntivo. A él, suma las desinencias características del Futuro de Subjuntivo como en el modelo a seguir: 
Así se conjugan todos los verbos; sean regulares o irregulares.
EXCEPTO los verbos "DIZER, FAZER y TRAZER". Con ellos vas a proceder diferente: 
1º: Retira la secuencia “ZE” del Infinitivo: 
Por ejemplo: “DIZER” - “ZE” = “DIR”. 
2º: Con lo que restó del Infinitivo, (DIR), aplica el esquema del modelo "AMAR". Haga lo mismo con "FAZER' y "TRAZER": 

"DICAS"
➤Cuidado con la escritura
A diferencia del castellano, donde la terminación "IA" es acentuada con la tilde, en portugués la 'i' es también tónico, pero sin acento gráfico. (yo amaría/eu amaria)
➤Un caso para pensar:
Por definición, el Futuro del Pretérito pertenece al Modo Indicativo a pesar de 'aparentar' referirse a algo incierto.
Vea el ejemplo: 
"Ele me disse que passaria no exame". 
Tenemos dos oraciones: 
-una real, concreta: "ele me disse
-y una segunda oración que completa a la primera; (¿él dijo qué?) "que passaria no exame". 
¿Y qué expresa esta segunda oración? Una certeza. Es como si dijéramos: "ele me disse que, com certeza, iria passar no exame".
Para dar sentido de incertidumbre y poner esta oración en el Subjuntivo, deberíamos reestructurarla: "Ele me disse que possivelmente passaria no exame".
Entonces, podríamos ¿afirmar que, en algunas situaciones, puede expresar una acción en el Modo Subjuntivo?
➤En construcciones como: "Ele garante que estudaria mais" y "Ele dirá que estudaria mais", a pesar de los primeros verbos en presente (garante) y futuro (dirá), la forma verbal "estudaria" nos remite inmediatamente al tiempo pasado.
-----xxxxx-----
Te pueden interesar otros tiempos verbales en INDICATIVO:
Presente en verbos regulares (eu amo/yo amo)
Presente en verbos irregulares (eu estou/yo estoy)
Pretérito Perfeito en verbos regulares (eu amei/yo amé)
Pretérito Perfeito en verbos irregulares (eu dou/yo doy)
Pretérito Imperfeito (eu amava/yo amaba)
Futuro do presente (eu amarei/yo amaré)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este Blog. Tu comentário es importante y pronto será postado.

Formulário de contato

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *