EU ESTIVE ⇚⇛YO ESTUVE
Los verbos irregulares son aquellos que NO encajan en la tabla de regularidad del Pretérito Perfecto del Indicativo y presentan conjugaciones propias. Son ellos:
VERBOS IRREGULARES CON TERMINACIÓN "AR"


VERBOS IRREGULARES CON TERMINACIÓN "ER"
VERBOS IRREGULARES CON TERMINACIÓN "IR"


"DICAS"
➤Regular en un tiempo verbal; irregular en otro.
Habrás notado que, comparado al "Presente do Indicativo", el Pretérito tiene un número menor de verbos irregulares. Esto ocurre porque, al ser clasificado como verbo irregular, no quiere decir que presenta irregularidades en todos los tiempos verbales.
Por ejemplo, en portugués, el verbo "PREFERIR" es clasificado como irregular porque, en presente, hay cambio del "E" por el "I" (PREFERIR/eu PREFIRO) lo que hace que él no se encuadre a la tabla de regularidad. Sin embargo, "PREFERIR" sigue la regularidad del Pretérito, donde, sin cambios, la conjugación del verbo modelo "PARTIR" es el paradigma.
(EU PARTI/EU PREFERI TU PARTISTE/TU PREFERISTE)
➤sobre la tonicidad en las desinencias en portugués y en español.
En los verbos terminados en ER/IR del sistema español, la terminación característica de la tercera persona singular (ÉL) es 'IÓ' (vendió, partió) con la tónica en la última vocal 'O'.
En portugués, los verbos que terminan en "ER" tienen desinencia "eu" en la tercera persona (ele vendeu). Ya los verbos de terminación "IR" presentan desinencia es "iu" (ele partiu). Distinto al español, en las dos desinencias, el acento recae en la primera vocal del diptongo (vendeu/partiu).
Esté atento, también, a la pronunciación de la desinencia "ou" de los verbos de terminación "AR". Es muy común, para el hispanohablante, ignorar la "U" de este diptongo y pronunciar solamente la "O" (ele ando/ele compro), como si estuviera conjugándolo en castellano. Sin embargo, el brasileño pronuncia muy clarito ese diptongo final: cantou, falou, namorou, comprou... siempre con la tónica en "O".
➤Respeto la pronunciación del verbo en tercera persona plural "ELES".
La terminación característica de la tercera persona plural en español (ELLOS), es 'ON' (amaron, vendieron, partieron) con la tónica en la sílaba anterior (amaron, vendieron, partieron).
En portugués, la terminación característica es “AM” (eles amaram, venderam, partiram), pero con la tónica en la sílaba anterior a ella, igual al español (amaram, venderam, partiram).
¿Por qué es importante marcar esto? Por dos motivos:
➢en portugués, la pronunciación de las terminaciones características del Pretérito ("RAM") y del Futuro ("RÃO") son iguales. La distinción entre pasado y futuro es dada por la tonicidad de la palabra: en pretérito, la palabra es paroxítona (grave); en futuro, la palabra es oxítona (aguda).
Vea los ejemplos con las tonicidades en negrito, pasado y futuro respectivamente: “amaram/amarão, venderam/venderão, partiram/partirão". Parece complicado, pero no lo es. En castellano pasa lo mismo; la tonicidad en pasado y futuro es distinto entre ellos: amaron/amarán, vendieron/venderán, partieron/partirán.
➢En español, la terminación del futuro es 'ÁN', muy similar a la terminación del pasado en portugués "AM". Esta semejanza causa mucha confusión a la hora de identificar la sílaba tónica.
➤"He leído x Leí"
'He leído El Alquimista, de Paulo Coelho'.
En español, se entiende que la lectura está terminada, pero traduciendo literal al portugués, se vería así: "Tenho lido O Alquimista, de Paulo Coelho" y, la información que pasa es que uno tiene la costumbre de leer “O Alquimista”, o que todavía no has concluido la lectura; 'andas leyendo...'
No se usa ese tiempo verbal (Pretérito Perfecto Compuesto) para acciones ya terminadas; para eso existe el "Pretérito Perfeito": “Li 'O Alquimista' de Paulo Coelho”.
-----xxxxx-----
Te pueden interesar otros tiempos verbales en INDICATIVO:
Presente en verbos regulares (eu amo/yo amo)
Presente en verbos irregulares (eu estou/yo estoy)
Pretérito Perfeito en verbos regulares (eu amei/yo amé)
Pretérito Imperfeito (eu amava/yo amaba)
Pretérito Mais-Que-Perfeito (eu amara)
Futuro do presente (eu amarei/yo amaré)
Futuro do Pretérito (eu amaria/yo amaría)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este Blog. Tu comentário es importante y pronto será postado.