miércoles, 13 de junio de 2018

"Pretérito Mais-Que-Perfeito do Indicativo".

EU AMARA⇚⇛YO HABÍA AMADO
Este tiempo verbal ofrece alguna dificultad, ya que equivale a dos tiempos verbales de la conjugación española: estructuralmente, se acerca a una de las formas del Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo (amara), pero, con relación al sentido que se quiere expresar, equivale al Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo (había amado). Es decir, el "Pretérito Mais-Que-Perfeito" portugués tiene la estructura del Pluscuamperfecto de Subjuntivo español, pero traduce el sentido del Pluscuamperfecto de Indicativo, también español.

Por ejemplo, si en portugués, digo: "quando cheguei, ela já viajara", en español digo, 'cuando llegué, ella ya había viajado'.

¿CUÁNDO APLICAR?
➤Cuando indique una acción terminada ocurrida después de otra acción también terminada.
"Quando entrei na sala, a professora já começara o teste."
➤Para expresar un deseo casi imposible de realizar o metafórico:
"Quisera ser um peixe..." (música "Borbulhas de Amor", versión de Fagner).
➤Para sustituir, en carácter estilístico, los verbos en "Pretérito Imperfeito do Subjuntivo".
"Como se fora brincadeira de roda..." (canción "Redescobrir", de Gonzaguinha) en sustitución a "como se fosse brincadeira de roda..."
➤En la expresión "QUEM DERA" que es equivalente a "me gustaría, ojalá".
"Quem dera, pudesse todo homem pudesse compreender, oh mãe, quem dera..." (música "Super-homem - A Canção" de Gilberto Gil)

¿CÓMO CONJUGAR?
VERBOS REGULARES E IRREGULARES
Este tiempo verbal es derivado de la tercera persona plural del "Pretérito Perfeito" (eles amaram). Para conjugar, siga los pasos como en el modelo "amar".
1º: Busca a la tercera persona plural (ELES) del "Pretérito Perfeito" 
AMAReles AMARAM 
2º: Retira la terminación "AM" de la forma verbal. ELES AMARAMAMAR
3º: A esta forma verbal que queda (AMAR), suma las desinencias que corresponden a cada persona (A/AS/A/AMOS/EIS/AM), como en el esquema que sigue:
Con este esquema, vas a poder conjugar a casi todos los verbos de cualquier terminación que sea, incluso los irregulares, como los ejemplos abajo: 

"DICAS"
El brasilero tiene sus preferencias para expresarse en este tiempo verbal:
primeroprefiere sustituirlo por "Pretérito-Mais-Que-Perfeito Composto". Vea los ejemplos:
“Quando chegou, notou que Ana já estivera ali”. (Pret. MaisQPerf. Ind.)
“Quando chegou, notou que Ana já havia estado ali". (Pret.MaisQPerf.Comp.Ind.)
no contento con eso, prefiere sustituir al verbo "haver" por el verbo "ter", resultando en:
"Quando chegou, notou que Ana já tinha estado ali." (Pret.MaisQPerf.Comp.Ind.)
A pesar de la preferencia por la utilización de la forma compuesta, el "Pertérito-Mais-Que-Perfeito do Indicativo" está muy presente en textos formales siguiendo a la estilística del 'portugués culto', así como en el lenguaje poético.
Es, también, muy común el cambio del "Mais-Que-Perfeito" por el "Pretérito Perfeito do Indicativo".
"Eu o amara como nunca."/ “Eu o amei como nunca".
-----xxxxx-----
Te pueden interesar otros tiempos verbales en INDICATIVO:
Presente en verbos regulares (eu amo/yo amo)
Presente en verbos irregulares (eu estou/yo estoy)
Pretérito Perfeito en verbos regulares (eu amei/yo amé)
Pretérito Perfeito en verbos irregulares (eu dei/yo di)
Pretérito Imperfeito (eu amava/yo amaba)
Futuro do presente (eu amarei/yo amaré)
Futuro do Pretérito (eu amaria/yo amaría)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este Blog. Tu comentário es importante y pronto será postado.

Formulário de contato

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *